Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2019

Prestaciones

Imagen

Los orígenes y conceptos clave

1.¿Qué es el Instituto Nacional de la Seguridad Social? La Seguridad Social es un término que se refiere al bienestar de los ciudadanos, de los integrantes de una comunidad. 2. ¿Qué competencias tiene? Proporciona a sus miembros, mediante una serie de medidas públicas, contra las privaciones económicas y sociales que, de no ser así, ocasionarían la desaparición o una fuerte reducción de los ingresos por causa de enfermedad, maternidad, accidente de trabajo, o enfermedad laboral, desempleo, invalidez, vejez y muerte; y también la protección en forma de asistencia médica y de ayuda a las familias con hijos. 3. ¿Cuál es la diferencia entre afiliación y alta? La afiliación es un acto único mientras que el alta puede ser sucesivo, es decir, cada nuevo trabajo conlleva las correspondientes altas y bajas a la Seguridad Social. La afiliación puede llevarse a cabo como hemos dicho tanto por el empresario, trabajador o por la propia Seguridad Social, mientras que el alta, como regla gene...

Devengos

Hoy en clase hemos visto los complementos salariales y no salariales y hemos visto los de nuestro sector (artes gráficas). Complementos salariales: Se determina a traves de la negociación colectiva, en nuestro convenio colectivo tenemos estos: -Complementos de antiguedad -Complemento de nocturnidad -Complemento de toxicidad o insalubridad -Consideración del salario -Gratificaciones salariales -Paga de participación con beneficios -Horas extra Complemenos no salariales: son cantidades de dinero que se abonan al trabajador, nosotros tenemos: -Dietas y desplazamientos - Desgaste de utiles y herramientas -Ropa

Garantías del trabajo

1 ¿Qué es el FOGASA y cuándo se hace cargo de las deudas salariales? Organismo autónomo adscrito al Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social que garantiza a los trabajadores la percepción de salarios, así como las indemnizaciones por despido o extinción de la relación laboral, pendientes de pago a causa de insolvencia o procedimiento concursal del empresario. El límite máximo en caso de indemnización será de una anualidad de salario y sin que el salario base tenido en cuenta para la indemnización exceda del doble del salario mínimo interprofesional con inclusión de las pagas extraordinarias -en 2019 70 €-. Y teniendo en cuenta los límites indicados anteriormente, el FOGASA no abona el mismo número de días en todos los despidos, sino que depende de la causa que lo justifique. 2 Héctor tiene una deuda con una entidad financiera de 14.500 €. Un juez determina que le sea embargado el salario para hacer frente a la misma. Su salario neto es de 1.675 €/mes a) ¿Cuánto le...

El salario

1.1 El salario en especie: a) Cosiste en pagar con productos diferentes al dinero. b) No puede superar el 30% de las retribuciones totales. c) Puede consistir en una aportación a un plan de pensiones para el trabajador. d) Todas las respuestas son correctas. 2.1 El Salario Mínimo Interprofesional lo establece: a) Los sindicatos b) El convenio colectivo c) El Gobierno d) Todas las respuestas son incorrectas 3.1Los anticipos: a) Los trabajadores tienen derecho a un anticipo del salario si demuestran que necesitan el dinero por una causa justificada. b) Los trabajadores tienen derecho a anticipos en cualquier momento del salario completo del mes. c) Los trabajadores tienen derecho a anticipos sólo por los salarios del trabajo ya realizado. d) Los trabajadores no tienen derecho a pedir anticipos. 2. El salario mínimo interprofesional. -¿Crees que es suficiente el SMI en nuestro país para hacer frente a los gastos de una familia de forma ad...

Jornada en el convenio colectivo (Reto)

En esta unidad hemos visto en grupos de cuatro el convenio colectivo de nuestro sector respondiendo estas seis preguntas, una vez terminadas consultamos con los otros grupos todas las preguntas para saber si estaban correctas. Usando el convenio colectivo de tu sector contesta las siguientes preguntas: M1. ¿Cuál es la jornada anual que se establece? Si transcurrido el plazo de dos años, este contrato no se convierte en indefinido, la empresa vendrá obligada a indemnizar al trabajador o trabajadora con 15 días de salario. serán 1768 horas ya sea jornada partida o continuada. E2. ¿El tiempo de descanso dentro de la jornada se considera tiempo de trabajo efectivo?    Si por que siempre sin la consideración de tiempo de trabajo efectivo, pudiendo variarse su duración por pacto entre empresa y trabajadores.  E3. ¿Las horas extra se compensan por descanso o se retribuyen? Si se retribuyen ¿en qué cuantía?  Si se compensa por descanso  A4. ¿Aparece regulad...

Permisos, vacaciones y festivos

Hoy hemos aprendido los dias que podemos pedir en los permisos de trabajo, el tiempo minimo por año que tenemos las vacaciones y el tiempo antes que tenemos que avisar, y las fechas y fiestas que se disfrutan en mi localidad. 1 Para cada una de las siguientes situaciones indica el permiso a que tendrán derecho: a) Clara acaba de contraer matrimonio -Retribuido 15 días b) Emilio va se va a trasladar de domicilio -Retribuido 1 día c) Felipe ha tenido un hijo en el hospital de su ciudad. -Retribuido 2 días d) La tía de Amparo ha fallecido y debe desplazarse a otra provincia. - 0 dias e) Martina ha sido citada a un juicio para declarar como testigo. -Retribuido el tiempo que necesite f) Pedro quiere acompañar a su madre al hospital a que le realicen una intervención quirúrgica que no requiere hospitalización -Retribuido el tiempo requerido g) María del Mar tiene un examen para el carnet de conducir. -Retribuido tiempo imprescindible 2 Cristina comenzó a traba...

Horas extra

Hoy hemos visto cuando estas obligado a hacer horas extra lo que quiere decir cobrar horas extra y también la reducción de jornada 1 Señala en cuáles de las siguientes situaciones los trabajadores estarían obligados a realizar las horas extraordinarias: a) Gabriel trabaja en un taller de automoción, su horario de trabajo finaliza a las 20:00 horas, pero su jefe le dice que hoy debe quedarse 2 horas más para terminar uno de los vehículos, pues el cliente lo necesita con urgencia a primera hora de la mañana. -No está obligado es un incremento de producción. b) Ana trabaja en una fábrica de muebles, al ir a cerrar han descubierto que hay una tubería rota en el almacén que lo está inundando, se ha avisado al fontanero que vendrá en breve, pero si no se ubican algunos muebles en otro lugar se pueden estropear con el agua, por lo que su jefe le pide que se quede junto a sus compañeros para trasladar esos muebles a un lugar seguro y que después se pueden ir (tarea que les llevará un pa...