Entradas

Mostrando entradas de abril, 2019

Muerte y supervivencia

En esta actividad vimos las prestaciones que pueden tener los familiares de cara a la muerte de un familiar, y respondimos a las siguientes preguntas: -¿Qué prestaciones se pueden incluir dentro del apartado muerte y supervivencia? Este tipo de prestaciones tiene por objeto proteger a los familiares que dependían económicamente del trabajador o pensionista fallecido. Siempre y cuando el finado hubiese cumplido con unos determinados períodos de cotización previa para acceder a las prestaciones (con las peculiaridades características de las distintas prestaciones del riesgo de muerte derivada de enfermedad común y la derivada de contingencias profesionales y accidente no laboral). -¿Quienes son los beneficiarios de cada una de ellas? ¿a qué cuantía ascienden?¿Cuándo se extinguen? El sistema de Seguridad Social reconoce la pensión de orfandad a los hijos de aquellos que fallecen o bien estando en alta o situación asimilada al alta. En este caso, se reconoce el derecho a los hijo...

Jubilación

Hoy hemos hecho una actividad sobre la jubilación, esta requería realizar una tabla con estos cuatro puntos clave: -En que consiste la prestación Consiste en una pensión vitalicia que será reconocida cuando habiendo alcanzado la edad legalmente establecida se cese o se haya cesado en el trabajo por cuenta ajena. -Que situaciones protege Si la empresa es la obligada al ingreso de las cotizaciones: certificado relativo a cotización, cumplimentado por las últimas empresas. Si el beneficiario es el obligado al ingreso de las cotizaciones: los justificantes de pago de los últimos meses. Si el beneficiario está en situación d desempleo: el certificado del INEM . A efectos de asistencia sanitaria: Libro de Familia, si está casado. -Beneficiarios Hay varios tipos: Jubilación Total: Cuando cumpliendo los requisitos generales para el acceso a la pensión de jubilación, el trabajador cese totalmente en su actividad laboral. Jubilación Parcial: Posibilita la compatibilidad entre el percib...

Asistencia sanitaria

Hoy en fol hemos hecho la actividad asistencia sanitaria y hemos visto y contestado los cuatro puntos clave que tiene: en que consiste, que situaciones protege, quienes son los beneficiarios y si es estrictamente necesaria.  ¿En qué consiste la prestación? Tiene por objeto la prestación de los servicios médicos y farmacéuticos necesarios para conservar o restablecer la salud de los beneficiarios del Sistema, así como su aptitud para el trabajo. ¿Qué situaciones se protegen? • ENFERMEDAD COMÚN • ENFERMEDAD PROFESIONAL • ACCIDENTE DE TRABAJO • ACCIDENTE NO LABORAL • MATERNIDAD • RIESGO DURANTE EL EMBARAZO ¿Quiénes son los beneficiarios? Ser  cónyuge de la persona asegurado o convivir ella  con análoga relación de afectividad, constituyendo pareja de hecho. Ser ex cónyuge o estar separado judicialmente, a cargo del asegurado por tener derecho a percibir pensión compensatoria. Ser descendiente, o persona asimilada, de la persona asegurada o de su cónyuge,...