Asistencia sanitaria

Hoy en fol hemos hecho la actividad asistencia sanitaria y hemos visto y contestado los cuatro puntos clave que tiene: en que consiste, que situaciones protege, quienes son los beneficiarios y si es estrictamente necesaria. 

¿En qué consiste la prestación?
Tiene por objeto la prestación de los servicios médicos y farmacéuticos necesarios para conservar o restablecer la salud de los beneficiarios del Sistema, así como su aptitud para el trabajo.
¿Qué situaciones se protegen?
ENFERMEDAD COMÚN
ENFERMEDAD PROFESIONAL
ACCIDENTE DE TRABAJO
ACCIDENTE NO LABORAL
MATERNIDAD
RIESGO DURANTE EL EMBARAZO

¿Quiénes son los beneficiarios?
Ser  cónyuge de la persona asegurado o convivir ella  con análoga relación de afectividad, constituyendo pareja de hecho.
Ser ex cónyuge o estar separado judicialmente, a cargo del asegurado por tener derecho a percibir pensión compensatoria.
Ser descendiente, o persona asimilada, de la persona asegurada o de su cónyuge, aunque esté separado judicialmente, de su ex cónyuge a cargo o de su pareja de hecho, en ambos casos a cargo del asegurado y menor de 26 años o, en caso de ser mayor de dicha edad, tener una discapacidad reconocida en un grado igual o superior al 65%.
Las hermanas y los hermanos de la persona asegurada.

¿Es estrictamente necesaria?
No ostentar la condición de personas aseguradas con base al artículo 2.1.a RD 1192/2012.
Tener residencia autorizada y efectiva en España, salvo las personas que se desplacen temporalmente a España y estén a cargo de trabajadores trasladados por su empresa fuera del territorio español, siempre que éstos se encuentren en situación asimilada a la de alta, cotizando en el correspondiente régimen de Seguridad Social español.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El contrato de trabajo

La duración del contrato de trabajo y el periodo de prueba

El derecho del trabajo